Determinar la veloicidad del sonido por medio del fenomeno de la resonancia.
1. Agregar una cierta cantidad de agua en la probeta
2. Haz vibrar el diapason y colocalo sobre la boquilla de la probeta
3. Agrega o quita agua hasta encontrar el punto donde se encuentra el sonido diferente.
4. Mide la distancia entre la boquilla de la probeta y el nivel del agua.
5. Realiza esta operacion con 3 diapasones diferentes:
fl(Hz) h(m) V=4mF(m/s)
512 .028 57.34
426.5 .046 78.47
480 .064 122.8
La velocidad del sonido en el aire (a una temperatura de 15 °C) es de 340 m/s (1.224 km/h)
En el aire, a 0 °C, el sonido viaja a una velocidad de 331 m/s y si sube en 1 °C la temperatura, la velocidad del sonido aumenta en 0,6 m/s.
En el agua (a 25 ºC) es de 1.493 m/s.
En la madera es de 3.900 m/s.
En el acero es de 5.100 m/s.
En el araldit es de 2.600 m/s.
En el hormigón es de 4.000 m/s.
En el aire, a 0 °C, el sonido viaja a una velocidad de 331 m/s y si sube en 1 °C la temperatura, la velocidad del sonido aumenta en 0,6 m/s.
En el agua (a 25 ºC) es de 1.493 m/s.
En la madera es de 3.900 m/s.
En el acero es de 5.100 m/s.
En el araldit es de 2.600 m/s.
En el hormigón es de 4.000 m/s.
No hay comentarios:
Publicar un comentario